¿Cómo se debe ver la televisión?

La iluminación como bien sabes no tiene solamente una función estética. Tiene un punto práctico, intentar ayudara nuestra vista para no tener que forzarla al realizar nuestras actividades.Hoy, te contamos las claves lumínicas para ver la TV.

Existen varios estudios, que sitúan la media diaria de cada persona en cuatro horas frente al televisor. Tantas horas delante de una pantalla, más lo que probablemente pases con el móvil o en el trabajo te llevan a necesitar una iluminación adecuada.

Consejos para ver tu televisión

  • Utiliza un contraste bajo en tu pantalla, hará más suave todo para tus ojos.
  • Ten en cuenta por dónde entra la luz natural en la habitación y evita situar el televisor de frente a esa entrada de luz. El motivo, evitar los reflejos de la luz natural.
  • Si pasas más tiempo del habitual delante del televisor te recomendamos que pintes de color oscuro o neutro la pared de detrás.  Esto se debe a que la luz tanto ambiental como artificial rebota de forma más pronunciada en los colores claros.
  • No ver nunca la televisión totalmente a oscuras aunque sea por la noche
  • No utilizar una luz demasiado intensa

¿Por qué es malo ver la televisión a oscuras?

Es malo ver la televisión a oscuras porque la zona de retina que está recibiendo la información de la TV está funcionando bajo unas condiciones de oscuridad (visión mesópica) cuando para ver la televisión debería estar en modo luz (visión fotópica) ya que la televisión envía a nuestros ojos luces de bastante intensidad.

Es decir, nuestros ojos reciben informaciones contradictorias. Por un lado, en la zona central del campo de visión se recibe luz e imagen. Mientras, el resto se queda en oscuridad. La percepción de oscuridad es mucho mayor para nuestro cuerpo que la que utilizamos para ver la tele. Exactamente, 20°centrales para la tele y 180° para la oscuridad.

Finalmente, el sistema visual se adapta a la oscuridad dilatando la pupila. De esta forma, perjudicamos a nuestra visión periférica.La solución a este problema es sencillo, no ver nunca la tele a oscuras y tener siempre encendida una luz ambiente.

¿Cómo consigo la luz adecuada?

Existes tres posibles puntos para situar tus luminarias con respecto a tu televisor.

  • Situarla detrás de nosotros: de esta manera no nos da la luz directamente. Al quedar fuera del campo visual de las personas que miran la película, la fuente puede ser de cualquier tipo, con el único requisito de que emita una luz suave. Normalmente, en este caso se opta por los apliques de pared.
  • Situarla entre la persona y el aparato: deberás situar  tus lámparas a una altura superior a la de tus ojos y a más de metro y medio de distancia con respecto al sofá.
  • Situarla detrás del televisor: en este caso la fuente puede estar a la vista del espectador o bien oculto tras el propio aparato. Si está a la vista,  será más importante aún que el brillo esté atenuado por una pantalla que dirija los rayos hacia arriba o hacia la pared. Sin esto, el deslumbramiento sería inevitable. Si por el contrario, la fuente está oculta, habrá que comprobar que su intensidad no sea excesiva y genere un ambiente agradable para la concentración en la pantalla.
  •  

Ya tienes todas las claves para poder ver tus series y películas favoritas sin dañar tu vista. Recuerda que la iluminación más idónea para la estancia dónde ves la televisión es una luz tenue. Con este tipo de iluminación la pupila no tiene que estar adaptándose constantemente a los cambios bruscos de las distintas escenas de tu televisor.

Si necesitas realizar algún cambio en tus luminarias, ¡visítanos!